Hemos arrancado este año 2017, con noticias y situaciones que no parecen ser muy esperanzadoras: El arranque del gobierno de Trump y su marcada beligerancia contra México y el Mundo; unas finanzas públicas en problemas estructurales profundos que han llevado a recortar gasto, aumentar el precio de la gasolina, entre otras medidas que sin lugar a dudas afectará los bolsillos de todos los mexicanos; el inverosímil caso de las quimioterapias falsas del Gobierno de Veracruz, muestra de una corrupción insensible que atenta contra la vida de niños en favor de los bolsillos de unos cuantos; sin olvidar la preocupante tragedia del Colegio Americano del Noreste en la Ciudad de Monterrey, muestra del preocupante vacío de valores cívicos y éticos que han invadido nuestra sociedad en la última década.
Pero precisamente por todo esto, será también un año de grandes desafíos y oportunidades, tanto en la parte económica como en la parte social; donde se pondrá a prueba nuestras capacidades como individuos y como sociedad.
Es en las épocas de crisis e inestabilidad cuando se pueden lograr cambios importantes y crear iniciativas trascendentes. La crisis financiera más profunda de la historia, la Gran Depresión de 1929, fue el escenario de muchas quiebras de empresas, pero a la vez fue el motor que impulsó a muchas empresas y personas a adaptarse y ser más competitivas. La industria de la aviación que recién empezaba tuvo que acelerar su etapa de madurez comercial y como resultado dicha industria vivió su época dorada durante los años 30s, generando un desarrollo sumamente importante para la economía del planeta, que dejó instaladas empresas como Boeing y United Airlines, las cuales permanecen hasta nuestros tiempos.
En esta coyuntura, no solo hay que ser optimistas, hay que ser OPORTUNISTAS y actuar, empezando desde tu situación y contexto actual con las herramientas que tengas disponibles, y no estar esperando el momento preciso, el contexto ideal y las herramientas que no tienes.
Esta frase que leí en días recientes refleja la esencia de este mensaje:
“Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos nuestro talento y nuestras habilidades para encontrar soluciones, acabemos de una sola vez con la única crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar por superarla.”
― Albert Einstein
En estos días de incertidumbre mucha gente está escandalizada, los chats y redes sociales están invadidos de mensajes y videos sobre estos temas, pero muy pocos te invitan a actuar. A ACTUAR HOY, en concreto, ahí en tu comunidad, en tu trabajo, en tu negocio, en tu escuela, usa todos tus talentos y capacidades para encontrar nuevas formas de negocio, para promover los valores en los que crees, en suma, para crear una sociedad mejor el día de hoy.
La lucha no la tienes que dar solo, en nuestras comunidades existen muchas iniciativas sociales que necesitan del apoyo de los individuos de la sociedad, y no me refiero solo al apoyo económico (el más fácil de dar), si no al apoyo real de aquel que da su tiempo y sus capacidades para colaborar en dichas iniciativas. En la región centro de Coahuila puedes encontrar una variedad de iniciativas genuinas a las que te puedes sumar: Caritas y el Banco de Alimentos, Centro Integral de la Mujer, Sanar es Posible contra cáncer, comedores para sectores vulnerables, casas hogar para niños en condiciones de riesgo, centros de ayuda al migrante, entre otras muchas en las que seguro puedes encontrar alguna con la que compartas valores y creencias.
Nosotros, desde Workspot Mx, estamos comprometidos a apoyar el ecosistema emprendedor regional. Ofrecemos espacios de trabajos profesionales y adecuados para laborar y hacer negocios; promovemos y patrocinamos conocimiento y entrenamiento de buena calidad y de valor agregado que ayuda a los participantes a crear y hacer más eficientes sus empresas y emprendimientos; porque estamos convencidos que la sociedad se puede mejorar a través de la creación de empresas; empresas que no solo generen dinero para sus dueños, sino que también generen bienestar para sus clientes y empleados.
Este año seamos más oportunistas, actuemos hoy, aprovechemos esta etapa de cambios para hacer mejor las cosas en todos los ámbitos y comprometernos fervientemente con aquellas causas con las que compartamos creencias y valores. De esta forma, la crisis solo traerá una mejor versión de uno mismo.
#atrevete